jueves, 13 de noviembre de 2014

HISTORIA DE LAS CORTINAS


Historia de las cortinas

La humanidad busca no solo construir y protegerse del mundo externo, es ávido de ingenio para mejorar y por ende crear soluciones en los diferentes espacios buscando armonía en su hogar y lugar de trabajo, en lo que hace que cualquier abertura de puertas y ventanas requieran atención para su diseño.

La decoración interior, como diseño del ambiente, se extendió por primera vez en la antigua Grecia. La tradición europea del uso de tejidos para la decoración de habitaciones es gran medida determinada por la orientación general del estilo artístico de cada época. Durante la época medieval (del siglo V al XV) se comienza a vislumbrar el primer atisbo de lo que será la primera cortina, entendida como un aislante del frío. Cortinas y estores adquirieron gran importancia en la época del Renacimiento.
Ganaron popularidad los nuevos tejidos: seda y terciopelo.



En motivos ornamentales de telas se empiezan a usarse motivos vegetales y de animales junto con los dibujos geométricos. En la época Barroca por primera vez se presta atención a la combinación de los colores en cortinas y muebles tapizados haciendo juego, lo cual se veía muy lujoso. En el Rococó predominan los colores pastel. Para confeccionar las cortinas se utiliza seda, con diseños turcos o estilo chino. El aumento del tamaño de las ventanas (algunas llegaban hasta el suelo), hizo que las cortinas, persianas y estores ocuparan un lugar destacado en el diseño interior.

A principios del siglo XIII en Europa se extiende el Clasicismo: la simetría y la moderación. El mobiliario, cortinas y persianas debían tener más de un color y elaborarse con el mismo material. Un elemento nuevo de la decoración son las galerías que atan las cortinas desde arriba. Durante el siglo XIV las camas estaban cubiertas por doseles con pesadas cortinas para protegerse del frío.
En esta misma época surge el dosel ceremonial, el cual protegía el paso de los nobles.





En tiempos modernos la decoración interior juega un papel muy importante en la creación de la imagen de la casa. Se usa una amplia selección de materiales, de colores, texturas y cortes, para crear diferentes estilos que le dan libertad a la imaginación. La colocación de las cortinas se debe guiar no solo por el color de fondo de muebles, sino por el tamaño de la habitación, el grado de iluminación, la visión desde la ventana y su estilo. Al escoger los colores debe recordarse que el color depende de la apariencia de las instalaciones y del ambiente del hogar. Además deben ser de diferente color al de las paredes: ser más claras o más oscuras para evitar la monotonía.

0 comentarios:

Publicar un comentario